"La Momia": Una aventura que perdura en el tiempo
Ha pasado bastante tiempo, desde el estreno de una de las películas que recuerdo fuera de las más disfrutadas por los amantes de la aventura, el misterio y lo sobrenatural. Nadie podría imaginarse, que aquel largometraje terminaría convirtiéndose en una de las franquicias cinematográficas más espectaculares de la historia del cine. En la siguiente publicación les hablaré sobre una saga, que estuve volviendo a retomar por estos días.
This article has been translated into English
La magia comenzó en el año 1999, donde nace la primera película bajo la dirección de Stephen Sommers. Esta entrega fue protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz, quienes lograron combinar la acción con este el desenlace crucial en la historia. Ambos, con su carisma, logran atraer al espectador, con un humor ligero, matizado con elementos de terror e inspirados en las clásicas películas de monstruos de la Universal Pictures.
A lo largo de los años, la saga de la que les hablo ha estado evolucionando, incluyendo precuelas, secuelas y un reboot. Lo que quizás para algunos pudieran ser éxitos o desaciertos, lo cierto es que la trilogía, en sí, ha dejado una huella imborrable en la cultura cinematográfica, y también de cierta manera en la música. La primera película: "La Momia" (1999), la que considero como la mejor entrega de todas, nos presenta a Rick O’Connell, un carismático aventurero que, junto a la bibliotecaria Evelyn Carnahan y su hermano Jonathan, despierta accidentalmente a Imhotep, un sacerdote egipcio maldito.
Esta genial historia estuvo ambientada en los años 20, y se nos presenta con una destaca mezcla de exploración arqueológica, romance y los clásicos enfrentamientos con criaturas sobrenaturales. En la cinta disfrutamos de revolucionarios efectos especiales, muy adelantados a su época y que aun en nuestros días logran sorprendernos. Logrando darle vida a Imhotep y sus plagas con un realismo tal, que cautivó a toda una generación que quedó maravillada con dicha genialidad del cine.
Pudiera decirse además que fue muy importante la química mostrada entre Fraser y Weisz, quienes, junto al humor desenfadado, seguido de fabulosas escenas de acción, convirtieron esta cinta en un clásico instantáneo inmortalizado para la historia del cine. En el año 2001 comenzaría la difícil travesía de continuar con la historia, luego del marcado éxito de la primera entrega. Llegaría de esta manera "El Regreso de la Momia", la que se nos presentó como una ampliación de la mitología.
Estuvo acompañada de la introducción del Rey Escorpión, interpretado por Dwayne Johnson, quien se encontraba en ese momento, dando sus primeros pasos como actor. Creo que nadie se imaginaría tampoco que él mismo, se convertiría en uno de los autores mejor pagados de la actualidad. Esta secuela lleva a Rick y Evelyn, ahora formalmente casados y con un hijo, Alex, personaje que le dio un matiz diferente a la trama, a una nueva aventura para detener a Imhotep y una amenaza sorprendentemente aún mayor.
La cinta mantuvo el tono ligero de sus escenas de acción espectaculares, sin embargo no logro superar la primera entrega. Ya saben lo que dice el dicho: "segundas partes nuca fueron buenas", la cinta fue duramente criticada por no alcanzar la frescura de la original, a mi no me gustó la verdad. Aunque creo que fue un intento valiente por parte de la producción, que a pesar no estar marcada por el éxito comercial logró consolidar la franquicia.
La Momia es una historia genial que se prestaba para dar más, es así como llega la tercera entrega, "La Momia: La Tumba del Emperador Dragón" en el año 2008. En esta nueva edición, la historia se trasladó hacía el continente asiático, la acción fue a parar a China. La película estuvo presentándonos a un nuevo villano, el Emperador Han, genialmente interpretado por actor de artes marciales Jet Li.
En la cinta estuvo Maria Bello reemplazando a Rachel Weisz como Evelyn, se puede decir que la película exploró una mitología diferente e igualmente fabulosa. Estuvo centrada en los guerreros de terracota, de esta manera se nos presentaban las maldiciones asiáticas. La cinta estuvo visualmente impresionante, y aunque para muchos fans esta cinta marcara el declive de la trilogía original, me quedo con el fabuloso espectáculo cinematográfico que brindara la producción.
En el año 2017 la Universal intentó resusitar la franquicia con un reboot, esta vez protagonizado por el espectacular actor Tom Cruise quien es conocido por cintas de acción como "Misión Imposible". "La Momia" vino con la intención de inaugurar el “Dark Universe”, un universo cinematográfico legendario de monstruos clásicos. Sin embargo, a pesar de su ambición y escenas de acción intensas, la película no fué bien recibida por la crítica, la cinta se quedó debiendonos el carisma de la trilogía original. De esta manera su fracaso comercial, puso fin al Dark Universe antes de que a penas comenzara.
A pesar de los altibajos de la saga, muchos estarán de acuerdo con que la historia sigue siendo un referente del cine de aventuras. Dejándonos un legado que radica en su poderosa capacidad visual, transportarnos a mundos exóticos más allá de lo conocido llenos de peligro. Recordándonos por qué simplemente amamos las historias de héroes improbables, personajes que luchan contra las fuerzas ancestrales.
Considero que fue un maratón divertido, que obviamente les recomiendo si desean pasar una cita maravillosa, acompañados de la historia y la magia del cine. ¿Volveremos a ver otra vez "La Momia"? A ciencia cierta no lo sé, pero su espíritu aventurero está más que demostrado de que permanece vivo, hasta una nueva cita con el séptimo arte, amigos míos.
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate.
ENGLISH VERSION (click here!)
It has been a long time since the premiere of one of the films that I remember was one of the most enjoyed by lovers of adventure, mystery and the supernatural. No one could have imagined that that feature film would end up becoming one of the most spectacular movie franchises in the history of cinema. In the next post I will tell you about a saga that I have been revisiting these days.
The magic began in 1999, where the first film was born under the direction of Stephen Sommers. This installment starred Brendan Fraser and Rachel Weisz, who managed to combine action with this crucial outcome in the story. Both, with their charisma, manage to attract the viewer, with a light humor, tinged with elements of terror and inspired by the classic monster movies of Universal Pictures.
Over the years, the saga I am talking about has been evolving, including prequels, sequels and a reboot. What perhaps for some could be hits or misses, the truth is that the trilogy, in itself, has left an indelible mark in the film culture, and also in a certain way in music. The first film: "The Mummy" (1999), which I consider to be the best of them all, introduces us to Rick O'Connell, a charismatic adventurer who, together with the librarian Evelyn Carnahan and his brother Jonathan, accidentally awakens Imhotep, a cursed Egyptian priest.
This brilliant story was set in the 1920s, and is presented with an outstanding mix of archeological exploration, romance and classic confrontations with supernatural creatures. In the film we enjoy revolutionary special effects, far ahead of their time and that even today still manage to surprise us. Imhotep and his plagues were brought to life with a realism that captivated a whole generation that was amazed by the genius of cinema.
It could also be said that the chemistry between Fraser and Weisz was very important, who, together with the lighthearted humor, followed by fabulous action scenes, turned this film into an instant classic immortalized in the history of cinema. In 2001, the difficult journey of continuing the story would begin, after the marked success of the first installment. Thus came "The Return of the Mummy", which was presented to us as an extension of the mythology.
It was accompanied by the introduction of the Scorpion King, played by Dwayne Johnson, who was, at that time, taking his first steps as an actor. I don't think anyone would have imagined that he himself would become one of today's highest paid authors. This sequel takes Rick and Evelyn, now formally married and with a son, Alex, a character that gave a different nuance to the plot, to a new adventure to stop Imhotep and a surprisingly even greater threat.
The film kept the light tone of its spectacular action scenes, however it did not manage to surpass the first installment. You know what the saying goes: "second parts were never good", the film was harshly criticized for not reaching the freshness of the original, I didn't really like it. Although I think it was a brave attempt by the production, which despite not being marked by commercial success managed to consolidate the franchise.
The Mummy is a great story that lent itself to give more, that's how the third installment, "The Mummy: The Tomb of the Dragon Emperor" arrived in 2008. In this new edition, the story moved to the Asian continent, the action took place in China. The movie was introducing us to a new villain, Emperor Han, brilliantly played by martial arts actor Jet Li.
With Maria Bello replacing Rachel Weisz as Evelyn, the film explored a different and equally fabulous mythology. It was centered on the terracotta warriors, thus introducing us to Asian curses. The film was visually stunning, and although for many fans this film marked the decline of the original trilogy, I am left with the fabulous cinematic spectacle that the production delivered.
In 2017 Universal tried to resuscitate the franchise with a reboot, this time starring the spectacular actor Tom Cruise who is known for action films like "Mission Impossible". "The Mummy" came with the intention of inaugurating the "Dark Universe," a legendary cinematic universe of classic monsters. However, despite its ambition and intense action scenes, the film was not well received by critics, and the movie was left owing us the charisma of the original trilogy. Thus its commercial failure put an end to the Dark Universe before it had even begun.
Despite the saga's ups and downs, many would agree that the story remains a benchmark of adventure cinema. Leaving us a legacy that lies in its powerful visual capacity, transporting us to exotic worlds beyond the known full of danger. Reminding us why we simply love stories of unlikely heroes, characters fighting against ancestral forces.
I think it was a fun marathon, which I obviously recommend if you want to spend a wonderful date, accompanied by history and the magic of cinema. Will we see "The Mummy" again? I don't know for sure, but its adventurous spirit is more than proven that it remains alive, until a new date with the seventh art, my friends.
The images used in the post were given the sources. Texts translated into English by Deepl Translate.

Muy buena película Edua, no la había visto nunca completa y la verdad el otro día la ví y me gustó mucho. Muy buena reseña la que nos traes de esta saga. Gracias por compartir tus puntos de vista. Feliz noche. Besitos.
Una buena opción para pasar un rato divertido y entretenido viendo cine de aventura 🎥 🤗🌻
Es un clásico, mi amigo. Excelente reseña esta que nos haces. Me ha encantado.
Resulta que me encontré en una carpeta con la saga completa, fue un maratón que disfruté muchísimo, me traje buenos recuerdos, saludos mi buen amigo se te extraña leerte por acá 🤗
Pues pronto paso a buscarla, hermano. Me gustaría que hicieras una sobre The good doctor.
Muy buena reseña de esta gran película, no la he visto pero parece genial. Gracias por compartir con nosotros.
En serio amiga 😄 es una lastima es todo un clásico esta película ojalá un día te encuentres con ella para que la disfrutes 🙂 saludos
me encanto mucho esta película, aun la puedo ver y no me aburre, excelente post!
I really loved this movie, I can still watch it and it doesn't bore me, excellent post!
Esa es la magia del cine y de sus buenas películas, algunas nos marcan y nunca pasan de moda, nos traen lindos recuerdos 🤗, muchas gracias feliz domingo 🥰
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Recuerdo cuando veía las estas películas en mi infancia, las recuerdo de buena manera. Mi favorita es la tercera entrega, no sé, pero tiene algo que simplemente hace que me guste muchísimo, aunque claro está, la primera entrega es la mejor de todas.
Buen post, me hizo recordar está franquicia, saludos!! : )
Concuerdo contigo, la tercera es la mejor, al menos a mí criterio, contar con un elenco de acción así como la todos estas estrellas de artes marciales fue fabuloso, la primera es carísima, un digno recuerdo de infancia.