"Mil golpes": algo más que una serie de boxeo 🥊
Este fin de semana comencé a ver una nueva serie, que en menos de dos días la había terminado. La verdad es que estos nuevos formatos, de apenas 6 u 8 capítulos, nos la ponen bastante fácil. Se trata esta vez de una de las producciones más esperadas este 2025, la serie "Mil golpes" (A Thousand Blows, en inglés). A simple vista le noté algunos rasgos parecidos, pero no fue hasta conocer que el creador de la misma era Steven Knight, el genio detrás de Peaky Blinders, que me di cuenta de que estaba en presencia de algo que llegó para triunfar.
This post is translated into English
Ambientada en el Londres victoriano de la década de 1880, esta nueva apuesta televisiva nos sumerge en un mundo cruel, oscuro y vibrante. Con un marcado predominio de violencia, ambición y no puede faltar la lucha por el poder. La serie, producida por Disney+, nos lleva al bajo mundo de los marginados de la capital británica, mostrándonos el auge de los combates de boxeo que inicialmente era a puño limpio. Un deporte violento que en esa época era más que un espectáculo, era además una vía de escape para los marginados en búsqueda de gloria.
Comienza contándonos la historia de Hezekiah Moscow (interpretado por Stephen Graham), un inmigrante jamaicano que llega a Londres buscando una vida mejor. Sin embargo, este mundo no fue como lo había imaginado, el caos de la ciudad lo termina atrapando en un entorno hostil, donde para la supervivencia, depende de la fuerza y la astucia.
Es el elenco de la serie precisamente uno de sus grandes atractivos. Aquí también conocemos a Mary Carr (Erin Doherty), una joven que lidera una banda femenina conocida como "The 40 Elephants". Esta chica desafía completamente las normas de género de la época, con su astucia y ferocidad.
Resaltan también otros recursos en la trama, que entrelazan sus historias con la de Sugar Goodson (Malachi Kirby), un boxeador temeroso y peligroso, el cual se convierte en el rival de Hezekiah. La química que se muestra entre los protagonistas de la serie, eleva cada escena, ya fuera en los enfrentamientos físicos o en los momentos de más tensión psicológica.
Creo que lo que hace especial a "Mil golpes" entre tantas cosas, es su capacidad para combinar una narrativa marcada por la violencia, con un retrato histórico detallado. Acá no solo se nos ofrecen peleas espectaculares, coreografiadas con un realismo tal que te hacen sentir cada golpe. También se exploran temas sociales como el racismo, la desigualdad entre clases y el empoderamiento femenino, en una época donde estas luchas eran invisibles para muchos.
Este Londres que se nos representa en la serie está lleno de contrastes: destacándose los callejones oscuros y sucios, frente a la opulencia de la alta sociedad, un motivo perfecto para relatar una historia sobre la resistencia del clero. Desde el primer capítulo, la serie me fue conquistando con su historia tras un ambiente de época, que posee una calidad visual sorprendente que se convierte en un deleite.
A modo de conclusión, te diré que "Mil golpes" no es solo una serie de boxeo; estamos en presencia de un drama humano, que tienen la sutileza de propinar golpes tan fuerte, como el de sus personajes. Mucho cuidado señores que esta producción lo tiene todo, para convertirse en un nuevo clásico de Steven Knight. Fácilmente pudiera estar conquistando a los fans de "Los Peaky Blinders", a quienes buscan historias con alma, pero con puños. ¿Quien más está listo para subirse al ring?
Las imágenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate. Muchas gracias por apoyar el contenido hispanohablante 🤗.
ENGLISH VERSION (click here!)
This weekend I started watching a new series, and in less than two days I had finished it. The truth is that these new formats, of only 6 or 8 chapters, make it quite easy for us. This time it is one of the most anticipated productions of 2025, the series "A Thousand Blows" (A Thousand Blows). At first glance I noticed some similar features, but it was not until I learned that the creator was Steven Knight, the genius behind Peaky Blinders, that I realized I was in the presence of something that came to succeed.
Set in Victorian London in the 1880s, this new TV show immerses us in a cruel, dark and vibrant world. With a marked predominance of violence, ambition and the struggle for power. The series, produced by Disney+, takes us to the underworld of the outcasts of the British capital, showing us the rise of boxing matches, which were initially bare-knuckle. A violent sport that at the time was more than a spectacle, it was also an escape route for outcasts in search of glory.
It begins by telling the story of Hezekiah Moscow (played by Stephen Graham), a Jamaican immigrant who arrives in London looking for a better life. However, this world was not as he had imagined, the chaos of the city ends up trapping him in a hostile environment, where for survival, he depends on strength and cunning.
It is the cast of the series precisely one of its great attractions. Here we also meet Mary Carr (Erin Doherty), a young woman who leads a female gang known as "The 40 Elephants". This girl completely defies the gender norms of the time, with her cunning and ferocity.
Other plot devices also stand out, intertwining their stories with that of Sugar Goodson (Malachi Kirby), a fearful and dangerous boxer, who becomes Hezekiah's rival. The chemistry shown between the main characters of the series, elevates every scene, whether in the physical confrontations or in the moments of more psychological tension.
I think what makes "A Thousand Blows" special, among so many other things, is its ability to combine a narrative marked by violence with a detailed historical portrayal. Here we are not only offered spectacular fights, choreographed with such realism that you feel every blow. It also explores social issues such as racism, class inequality and female empowerment, at a time when these struggles were invisible to many.
The London depicted in the series is full of contrasts: the dark and dirty alleys stand out against the opulence of high society, a perfect motif to tell a story about the resistance of the clergy. From the first chapter, the series conquered me with its story behind a period atmosphere, which has a surprising visual quality that becomes a delight.
By way of conclusion, I will tell you that "Mil golpes" is not just a boxing series; we are in the presence of a human drama, which has the subtlety to deliver blows as strong as that of its characters. Be careful gentlemen, this production has everything to become a new Steven Knight's classic. It could easily be winning over fans of "The Peaky Blinders", those who are looking for stories with soul, but with fists. Who else is ready to get in the ring?
The images used in the post were given the sources. Texts translated into English by Deepl Translate. Thank you very much for supporting Spanish-speaking content 🤗.

Se ve buena la serie lastima que la poca electricidad electricidad no de tiempo a verla. Gracias por compartir saludos a la familia.
No hablar de eso compadre pero bueno también necesita uno un poco de distracción muchas gracias por llegarte por el blog 💕
Amigo mío, debo confesar, me das envidia, de la buena, no de la mala, lo sé que tiempo hace que no me siento a ver una película o una serie, y no es porque no quiera, la dinámica y los apagones no me han dejado, y yo soy fan del arte 7, imagina que no he podido ver la 2da parte de gladiador aún, que solo por ser de Denzel ya la querría ver, además de que la 1ra parte es una de mis favoritas, así que ya tu sabes, de cierta manera me voy actualizando contigo y voy anotando en mi lista de ...para ver...
Saludos hermano.
Te entiendo mi amigo no es fácil la pelea, espero que finalmente puedas ver estos contenidos pendientes para que disfrutes un poco del séptimo arte ☺️
se ve buena, excelente post!
looks good, excellent post!
Si eres amante de este tipo de series la vas a disfrutar ☺️
Parece bastante interesante esta propuesta cinematográfica que nos traes Edua. Creo que la apunto para verla. Exelente reseña. Feliz noche y bendiciones
Una primera temporada bastante animada espero que ansias que lancen la segunda parte 🙂