[ESP-ENG] Una película que me estremeció. A film that shook me.
En el marco de la celebración del Día Mundial de Cine, la comunidad @holos-lotu nos invita al concurso Films que inspiran, con lo cual inmediatamente fulguró en mi mente una película estremecedora de sentimientos, donde el llamado a la inclusión constituye un elemento sustancial.
Esta multipremiada película nos relata la historia de un joven judío que se instala en una pequeña ciudad de la Italia fascista, donde se casa y tiene un niño a quien nombran Giosué. Al ser internado con su hijo en un campo de concentración, para protegerlo logra crear una fantasía en la imaginación del pequeño: un gran juego de aventuras mediante el cual transforma los acontecimientos del campo en elementos de juego, con la esperanza de obtener un carro de combate.
Un aspecto que se encuentra latente desde que comienza la película, es la discriminación de que fueron víctimas los judíos durante la segunda Guerra Mundial: al tío de Guido le pintan el caballo de verde, con la leyenda de “Achtung, caballo judío”. También sobre la cortina metálica de la librería estamparon el letrero de “Comercio Judio”.
Esta marcada repulsión hacia los judíos, así como la terrible persecución a que fueron sometidos, estaba encaminada a hacerles imposible la vida y exterminarlos. Sin embargo, Guido mostraba una superioridad moral extraordinaria, no solo por su indiferencia ante el desprecio y la adversidad, sino porque su alegría de vivir continuaba incólume.
Aun en los momentos más terribles en el campo de concentración, con impresionante serenidad e inteligencia, puso a prueba su temple para seguir adelante, y poner a salvo a su pequeño, de quien estuvo al tanto hasta el último minuto.
En su papel de padre ejemplar no solo cuidaba de la integridad física de Giosué, sino también la espiritual haciéndole creer que todo lo que acontecía en aquel fatídico lugar, como era el caso de los que desaparecían porque los habían llevado para asesinarlos en la cámara de gas, era parte de un juego para el niño.
Guido logra que la vida de su hijo sea “bella” hasta cuando se encuentra inmerso en una trágica realidad, pero además, en medio de acciones que encierran un profundo dramatismo, aun cuando somos dominados por la tristeza, el protagonista consigue robarnos una sonrisa debido a su carisma y elevado sentido del humor.
Al avivarse el fuego de la ferocidad fascista ante la proximidad de las tropas norteamericanas para liberara el campo donde están, Guido decide esconder al pequeño en un armario para ponerlo a salvo y, vestido de mujer en su afán por encontarse con su esposa es descubierto y lo asesinan. Al final cuando se produce la liberación aparece un carro de combate, Giosué piensa que ha ganado el juego y más tarde se encuentra con su mamá.
Indudablemente esta película logra captar la atención desde el principio hasta el final, y va calando en los sentimientos más profundos como el amor, pues no solo se trata del que siente el padre por su hijo, sino también el de su esposa que al no ser judía no era enviada al campo de concentración, sin embargo hizo que la montaran en el mismo tren en que se encontraban ellos.
Después de compartir mis ideas sobre este film que nos demuestra que aun en las situaciones más tormentosas, la vida es bella, invito a los amigos @eduardo900613 y @adaluna1973 a que participen en dicha iniciativa.
Muchas gracias por leer. Quedaré muy agradecido con sus comentarios. Las fotos fueron descargadas con mi teléfono Redmi9A. Texto traducido al inglés por DeepL Traslate.
ENGLISH VERSION (clik here!)
A film that shook me.
As part of the celebration of World Cinema Day, the @holos-lotu community invites us to the Films that Inspire contest, with which immediately flashed in my mind a film shuddering with feelings, where the call for inclusion is a substantial element.
This multi-award winning film tells the story of a young Jewish man who settles in a small town in fascist Italy, where he marries and has a child named Giosué. When he is interned with his son in a concentration camp, in order to protect him, he manages to create a fantasy in the little boy's imagination: a great adventure game through which he transforms the events of the camp into game elements, in the hope of obtaining a battle tank.
An aspect that is latent from the beginning of the film is the discrimination against Jews during the Second World War: Guido's uncle's horse is painted green, with the legend "Achtung, Jewish horse". Also on the metal curtain of the bookstore they stamped the sign "Jewish Commerce".
This marked repulsion towards the Jews, as well as the terrible persecution to which they were subjected, was aimed at making their lives impossible and exterminating them. However, Guido showed an extraordinary moral superiority, not only because of his indifference in the face of scorn and adversity, but also because his joie de vivre remained unscathed.
Even in the most terrible moments in the concentration camp, with impressive serenity and intelligence, he tested his mettle to carry on, and to save his little boy, of whom he was aware until the last minute.
In his role as an exemplary father, he not only took care of Giosué's physical integrity, but also his spiritual one, making him believe that everything that happened in that fateful place, as was the case of those who disappeared because they were taken to be murdered in the gas chamber, was part of a game for the child.
Guido manages to make his son's life "beautiful" even when he is immersed in a tragic reality, but also, in the midst of actions that enclose a deep drama, even when we are dominated by sadness, the protagonist manages to steal a smile due to his charisma and high sense of humor.
When the fire of fascist ferocity is fanned by the approach of American troops to liberate the camp where they are, Guido decides to hide the little boy in a closet to put him to safety and, dressed as a woman in his eagerness to meet his wife, he is discovered and killed. In the end, when the liberation takes place, a combat car appears, Giosué thinks he has won the game and later he meets his mother.
Undoubtedly, this film manages to capture the attention from the beginning to the end, and it touches the deepest feelings such as love, because it is not only about the father's feelings for his son, but also about his wife who, not being Jewish, was not sent to the concentration camp, but she was put on the same train they were on.
After sharing my thoughts on this film that shows us that even in the most stormy situations, life is beautiful, I invite friends @eduardo900613 and @adaluna1973 to participate in this initiative.
Thank you very much for reading. I will be very grateful with your comments. The photos were downloaded with my Redmi9A phone. Text translated to English by DeepL Translate.
Esta película es una joya y un gran referente, la vi hace muchos años, tengo tiempo queriéndola ver de nuevo con otros ojos, con el tiempo van cambiando las perspectivas.
Muchas gracias por comentar, muy buena su idea de echarle otra mirada, siempre descubrimos algo nuevo y la volvemos a disfrutar. Que tengas un lindo día
Es verdad, igual pasa con los libros cuando los volvemos a leer. Que tengas lindo día también.
Sin duda, una pieza fílmica resaltante en la filmografía acerca del Holocausto. Es una obra que logra, contradictoriamente, una gran emotividad, entre la alegría y la tristeza. Saludos, @felpach.
Muchas gracias.
Creo que si se va a hablar de una buena película no puede faltar, la puedo ver varias veces y siempre tiene mi atención de principio a fin, es excelente.
Me gusto leer tu post.
Feliz fin de semana 🌹🌷🏵️🌼🌸🪷💐💐🌻🌺💮🥀🍀
I think that if you are going to talk about a good movie you can't miss it, I can see it several times and it always has my attention from beginning to end, it is excellent.
I enjoyed reading your post.
Happy weekend 🌹🌷🏵️🌼🌸🪷💐💐🌻🌺💮🥀🍀
Yo no la he visto pero si sus referencias y WOW se ve increible.
Yo la comparo un poco con el niño de la pillama de rayas, que es imposible no llorar.
Muchas gracias por su lindo comentario, en realidad en esta película hay una mezcla de lo cómico con lo dramático. Que tengas un lindo día.
Saludos @felpach debes señalar de donde tomaste las imágenes y las mismas deben estar libres de derecho de autor. Haz las referencias adecuadamente conforme se indica en nuestras normas para evitar que el post sea silenciado
Sin duda alguna, este tipo de película estremece cada rincón del sentimiento humano.
Esta es una de esas películas que uno ve una y otra vez, cada una de las ocasiones la disfruta como si fuera la primera vez, gran carga de sentimientos encontrados los que transmite su historia.
Sin dudas un verdadero clásico de todos los tiempos...a lo largo del filme es tan firme el propósito del padre de que su hijo no sufra los desmanes y tribulaciones inhumanas del momento a través de la comicidad que te conmueve hasta los tuétanos...
Excelente su reseña y análisis profe...es inolvidable este filme.
🌞🌞🌞
Muchas gracias por tu lindo comentario. Que tengas un lindo día
Saludos, amigo. Creo que debes revisar bien el tema de las imágenes del posts.
Seleccionaste una gran película, comenzando por la música y continuando con la actuación de cada personaje. Siempre me llamó la atención como no permitió que el niño se afectara por lo que estaba ocurriendo y tuvo una historia para cada situación.
Es algo tan triste de lo que la humanidad deberá avergonzarse siempre.
Saludos cordiales.