William Hurt, admirable actor de carácter

avatar
(Edited)
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Tuve a William Hurt entre mis favoritos actores estadounidenses de los años 80 y 90, y un poco más. Lamentablemente, no pude seguir gran parte de su carrera actoral, por las limitaciones económicas propias y las de diverso orden que han aprisionado a mi país desde hace más de 20 años. Sin embargo, lo quisiera recordar con este modesto post, a tres años de su muerte (13 de marzo de 2022), remitiendo a filmes protagonizados por él, que me gustaron como cinéfilo y me afectaron como espectador.


William Hurt al recibir el Óscar.jpg
Wlliam Hurt al recibir el Premio Oscar en 1986 - Fuente | Source


Sin duda, William Hurt fue un “actor de carácter”, es decir, un actor de personajes, que asumía plenamente, sobre todo, en sus aspectos visibles de comportamiento o psicología. Así, fue reconcocido por varias nominaciones y premios del Oscar, Bafta y Cannes. Desde que lo vi por primera vez en aquel extraño y atrevido filme de Ken Russell: “Estados alterados” (1980), donde protagoniza —en una actuación polémica— a un científico que investiga los efectos alucinógenos en la psique y el cuerpo, percibí que era un actor de grandes posibilidades.



Luego, me lo volví a encontrar en el filme El beso de la mujer araña (1985), basado en la novela homónima del escritor argentino Manuel Puig, filme dirigido por el brasileño Héctor Babenco. En este filme Hurt interpreta, con una destacable sugestividad, a un homosexual declarado (marica), en un encuentro conflictivo y amoroso, a la vez, con un preso político revolucionario en la penitenciaría donde conviven. Es de las mejores actuaciones, para mí, de Hurt.



Y luego, estaría el inquietante filme, de ciencia ficción, realizado por el admirado cineasta alemán, Wim Wenders. Hasta el fin del mundo (1991), en el que Hurt caracteriza a un personaje de difícil psicología, en conflicto con su mundo.



Lo que más me ha atraído siempre de William Hurt es la interpretación de esos personajes que viven en el límite, entre la incertidumbre y la melancolía, entre lo experimental y un futuro incierto. No seguí su carrera como actor; seguramente hizo cosas muy mediocres por los contratos que le ofrecían. Por eso, me quedo con el actor de estos filmes.


Vector abstracto 1.jpg


Gracias por su lectura.




Gif diseñado por @equipodelta

colmena (3).gif

Vote la-colmena for witness by @ylich
https://la-colmena.me/



0
0
0.000
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
1 comments